La arquitectura, siendo como es, una profesión catalogada entre las bellas artes pero al mismo tiempo con objetivos funcionales, frecuentemente caemos en ciertos clichés y nociones erradas sobre ella, de manera que en esta entrada aclararemos algunas de ellas.
"Los arquitectos hacen casas, los ingenieros edificios" Es una idea bastante difundida entre quienes no conocen ambas profesiones. En realidad estas dos se complementan ya que, como dijimos en anteriores entradas, los arquitectos diseñan espacios habitables que pueden ser casas, edificios de diversos usos, parques, escuelas, naves industriales, estaciones de autobuses, en fin, cualquier lugar donde desarrolle actividades un ser humano. Un ingeniero civil (que es a quien se refiere la acepción inicial) calcula la construcción del espacio, es decir, diseña cimentaciones, estructura, cubiertas y todo lo necesario para construir.
"Un arquitecto no construye" Otra apreciación errada, ya que en la formación básica del arquitecto se incluyen sistemas constructivos, lo que significa que sabe cuales son los pasos para la edificación, las actividades que deben realizarse y como, además de conocer las diferentes especialidades que conforman una construcción, lo que lo capacita para dirigir a un grupo de obreros para que hagan el trabajo correctamente.


Estos son sólo algunos de los mitos respecto a los arquitectos y a la profesión en sí. En nuestra siguiente entrada hablaremos de algunos elementos básicos que una persona debe considerar antes de adquirir un terreno para construcción.
Si tienes dudas, comentarios o sugerencias puedes dejarlas aquí o al correo claudiaa.patinog@gmail.com.
Si tienes dudas, comentarios o sugerencias puedes dejarlas aquí o al correo claudiaa.patinog@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario